La cosmética natural aplicada a la vida real

La cosmética natural se define como aquella que utiliza ingredientes derivados de la naturaleza, como son: las plantas, algunos minerales y productos de origen animal (como la miel o la cera de abejas). Se busca evitar en la mayor medida posible el uso de ingredientes sintéticos, como conservantes, colorantes, perfumes artificiales, aceites minerales derivados del petróleo, siliconas, parabenos, sulfatos y otros químicos comúnmente utilizados en la cosmética convencional.

cosmetica natural

Las aplicaciones de la cosmética natural

Algunos de los ingredientes que utilizo en mis cremas incluyen el árbol de té, que además de ser cicatrizante, ayuda a la regeneración de la piel. Teniendo en cuenta que partimos del aceite esencial, tan solo se aplican unas gotas. Tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas, por lo que es recomendable para el tratamiento del acné o la psoriasis.

Si estás embarazada y te preocupan las estrías y las varices, tengo la solución! Una crema con aceite esencial de rosa mosqueta, rico en ácidos grasos y antioxidantes, ayuda a regenerar la piel, reducir cicatrices y mejorar la elasticidad.

Con la cosmética natural, se pueden tratar infinidad de afecciones, como mejorar la memoria con aceite de romero, calmar la piel irritada por quemaduras solares con camomila o aliviar la picazón causada por picaduras de insectos con menta, gracias a sus propiedades analgésicas.

cosmetica natural

Los minerales

Dependiendo de la necesidad o de las características que se deseen tratar, se administran distintos elementos con propiedades específicas.

En el caso de los minerales, algunos de los más destacados son:

  • la arcilla, utilizada para limpiar, exfoliar y controlar el sebo en la piel. Existen diferentes tipos, como la blanca, verde o roja, cada una con propiedades particulares.
  • La mica aporta brillo y luminosidad a productos de maquillaje como sombras de ojos, labiales e iluminadores.
  • El dióxido de titanio y el óxido de zinc funcionan como filtros solares minerales en protectores solares y bases de maquillaje con protección UV, además de actuar como pigmentos blancos.
  • Por otro lado, la sílice ayuda a controlar el brillo y proporciona una textura suave y sedosa a los productos cosméticos.

Cuidado y Prevención en Cosmética Natural

Es importante recordar que los aceites esenciales son muy concentrados y deben diluirse en un aceite portador (como aceite de almendras, jojoba o coco) antes de aplicarlos sobre la piel. Además, algunas personas pueden ser alérgicas a ciertos aceites esenciales, por lo que es recomendable realizar una prueba en una pequeña área de la piel antes de utilizarlos ampliamente.

Pero no hay que olvidar que, más que curar, lo que debemos hacer es prevenir. Por ello, es importante cuidar la piel, la salud mental y física.

En resumen, la filosofía detrás de la cosmética natural es crear productos de belleza y cuidado personal que sean respetuosos con la piel y el medio ambiente.

¿Por qué utilizar Cosmética Natural?

Beneficios:
Menor riesgo de irritaciones y alergias: Al evitar ingredientes sintéticos agresivos, la cosmética natural tiende a ser más suave y compatible con pieles sensibles y reactivas.
Ingredientes nutritivos y beneficiosos para la piel: Los ingredientes naturales a menudo contienen vitaminas, antioxidantes y otros compuestos que nutren, hidratan y protegen la piel.
Respetuosa con el medio ambiente: La cosmética natural suele utilizar ingredientes de origen sostenible y procesos de producción más respetuosos con el planeta, además de envases biodegradables o reciclables.
Mayor transparencia: Las marcas que utilizo para realizar mi cosmética natural tienen una base científica estudiada para uso exclusivo cosmético y, por tanto, son más transparentes sobre los ingredientes que utilizan, lo que permite a los consumidores tomar decisiones informadas.
Evita la acumulación de químicos: Al evitar ingredientes sintéticos, la cosmética natural ayuda a reducir la exposición a químicos potencialmente dañinos que pueden acumularse en el cuerpo con el tiempo.
Apoyo a la agricultura sostenible: La cosmética natural a menudo utiliza ingredientes provenientes de la agricultura ecológica y sostenible, promoviendo prácticas agrícolas responsables.

 

Por otro lado, hay que tener en cuenta que la cosmética natural no está exenta de riesgos de alergias, ya que algunas personas pueden ser alérgicas a ingredientes naturales específicos. Por ello, es altamente indispensable indicarlo antes de su preparación. Siempre es recomendable realizar una prueba en una pequeña área de la piel.

Si deseas conocer más sobre este fantástico mundo, puedes encontrarme en mi página de Instagram: @natur_risu. Estaré encantada de informarte.

Autor

¿Quieres saber más?

Algunos articulos de blog que te pueden interesar