La Terapia Gestalt: Conectando con el Aquí y el Ahora

La terapia Gestalt es un enfoque que se desarrolló en la década de 1940, aunque sus raíces se pueden encontrar en ideas anteriores sobre cómo las personas pueden entenderse mejor a sí mismas. Fue creada por Fritz Perls, Laura Perls y Paul Goodman, quienes establecieron fundamentos claros para esta forma de terapia.

En la terapia Gestalt, se pone mucho énfasis en el “aquí y el ahora”. Esto significa que se invita a las personas a centrarse en lo que sienten y experimentan en el momento presente, sin dejar que pensamientos del pasado o preocupaciones del futuro interfieran. La idea es que al estar más conscientes de nuestras emociones y pensamientos actuales, podemos comprender mejor quiénes somos.

Un concepto clave en la terapia Gestalt es el autoconocimiento. Se trata de aprender sobre uno mismo de manera integral: cuerpo, mente y alma. Cada parte de nosotros está conectada, y entender cómo interactúan puede ayudarnos a encontrar un mayor equilibrio en nuestra vida. Por ejemplo, si sientes tensión en tu cuerpo, puede ser una señal de que hay emociones no resueltas que necesitan atención.

La terapia también promueve la responsabilidad personal. Esto significa que cada uno tiene el poder de tomar decisiones que afectan su vida, el hacerse cargo de uno mismo/a. Al asumir esa responsabilidad, podemos hacer cambios positivos en nuestra forma de vivir.

Además, en las sesiones de terapia Gestalt hay un diálogo abierto entre el terapeuta y la persona que busca ayuda. Este espacio seguro permite explorar sentimientos y emociones sin juicio, lo cual es fundamental para crecer.

En resumen, la terapia Gestalt nos ofrece herramientas para conocernos mejor y vivir de manera más auténtica. Al enfocarnos en el presente y reconocer la conexión entre nuestro cuerpo, mente y alma, podemos emprender un camino hacia la sanación y el crecimiento personal.

Autor

¿Quieres saber más?

Algunos articulos de blog que te pueden interesar