Constelaciones familiares

Las Constelaciones Familiares, son una herramienta terapéutica que representan una respuesta a la pregunta sobre cómo las dinámicas familiares y los patrones inconscientes afectan nuestras vidas. Además, se pueden considerar un servicio a la vida, ya que nos ayudan a aceptar lo que la vida nos trae y a encontrar un camino hacia el bienestar. Creadas y traídas a España por el psicoterapeuta alemán Bert Hellinger en la década de 1990, esta metodología se fundamenta en la comprensión de que los problemas emocionales pueden estar arraigados en vínculos y lealtades que se transmiten de generación en generación.
¿Qué son las Constelaciones Familiares?
Las Constelaciones Familiares permiten representar visualmente las relaciones y vínculos dentro de un sistema familiar. A través de una dinámica grupal, los participantes asumen roles que representan a miembros de la familia, facilitando la identificación de conflictos, lealtades ocultas y patrones repetitivos que impactan en la vida del individuo.
Formato Individual:
En el formato individual, se proyecta la familia o los elementos que se quieran trabajar utilizando diversas herramientas simbólicas. Se pueden emplear muñecos Playmobil, plantillas, maderitas u otros objetos a los que se les atribuye un simbolismo significativo. Esta representación permite al terapeuta y al cliente explorar las dinámicas familiares desde una perspectiva visual y tangible, ayudando a identificar patrones y conflictos subyacentes.
¿Para qué sirven?
1. Reconocimiento de patrones: Ayudan a identificar y comprender los patrones familiares que influyen en el comportamiento y las emociones del presente.
2. Resolución de conflictos: Facilitan el proceso de sanación de conflictos intergeneracionales, liberando cargas emocionales que no pertenecen al individuo.
3. Sanación del vínculo: Promueven un entendimiento más profundo y enriquecedor de los vínculos familiares, fomentando la reconciliación y el perdón.
4. Autoconocimiento: Fomentan el autoconocimiento y la autoaceptación al explorar las raíces de las emociones y comportamientos en un contexto sistémico.
Las modalidades
Las constelaciones pueden llevarse a cabo en grupo o de forma individual. En grupo, varios participantes representan a miembros de la familia del cliente, mientras que en el formato individual se utilizan objetos simbólicos para representar a los distintos elementos del sistema familiar, o del trabajo que se quiera realizar, como he explicado más arriba.
La preparación antes de una sesión en grupo
Las contraindicaciones en las constelaciones familiares
Aunque las Constelaciones Familiares pueden ser muy efectivas, se deben tener precauciones con personas que sufran trastornos graves de salud mental o “traumas” recientes no resueltos. Es fundamental contar con un facilitador/a titulado y experimentado para guiar el proceso.
Ana Medina Castillo

Facilitadora en Constelaciones Familiares, titulada por el Instituto Gestalt (Barcelona)